PARTICIPANTES DEL TORNEO

Jugador RANK
Francisco Comesaña

Argentina

Francisco Comesaña
PUESTO101
Federico Coria

Argentina

Federico Coria
PUESTO104
Daniel Galán

Colombia

Daniel Galán
PUESTO112
Román Burruchaga

Argentina

Román Burruchaga
PUESTO130
Marco Trungelliti

Argentina

Marco Trungelliti
PUESTO136
Juan Manuel Cerúndolo

Argentina

Juan Manuel Cerúndolo
PUESTO142
Vit Kopriva

República Checa

Vit Kopriva
PUESTO152
Federico Gómez

Argentina

Federico Gómez
PUESTO157
Tomás Barrios

Chile

Tomás Barrios
PUESTO170
Elmer Moller

Dinamarca

Elmer Moller
PUESTO171
Henrique Rocha

Portugal

Henrique Rocha
PUESTO179
Murkel Dellien

Bolivia

Murkel Dellien
PUESTO190
Vilius Gaubas

Lituania

Vilius Gaubas
PUESTO192
Juan Pablo Varillas

Perú

Juan Pablo Varillas
PUESTO205
Oriol Roca Batalla

España

Oriol Roca Batalla
PUESTO213
Nicolás Kicker

Argentina

Nicolás Kicker
PUESTO217
Ignacio Buse

Perú

Ignacio Buse
PUESTO225
Gonzalo Bueno

Perú

Gonzalo Bueno
PUESTO244
Andrés Andrade

Ecuador

Andrés Andrade
PUESTO246
Pedro Sakamoto

Brasil

Pedro Sakamoto
PUESTO296
Gastao Elias

Portugal

Gastao Elias
PUESTO304
Renzo Olivo

Argentina

Renzo Olivo
PUESTO336
Franco Roncadelli

Uruguay

Franco Roncadelli
PUESTO361
Marcos Chan

Ecuador

Marcos Chan
PUESTO1333
Francisco Castro

Ecuador

Francisco Castro
PUESTO--
Ángel Veliz

Ecuador

Ángel Veliz
PUESTO--

Chileno Tabilo gana en Guayaquil su primer Challenger

7 noviembre, 2021
Chileno Tabilo gana en Guayaquil su primer Challenger

Domingo, 07 de Noviembre de 2021

La semana soñada del chileno Alejandro Tabilo se cerró con un triunfo en dos sets sobre el holandés Jesper De Jong, logrando de esta manera ganar el título del Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil presentado por CNT, los parciales 6-1, 7-5, lo favorecieron en duelo que gustó a los aficionados presentes en el Anexo Guayaquil Tenis Club.

Tras una hora 20 minutos de juego, Tabilo se tomó la revancha ante el europeo con quien perdió el año pasado en esta misma cancha.

El chileno arrancó la final con mucha seguridad, manteniendo consistencia y enfoque en su juego. Se mantuvo arriba en el marcador durante el primer set, hasta que finalmente lo ganó. En el segundo parcial, De Jong se recuperó y parecía que forzaba a un tercer set, pero no le alcanzó.

“Venía enfocado desde el principio. Después de ese partido (con Munar) seguí con la misma mentalidad y, nada, feliz de haber podido seguir con este nivel”, dijo Alejandro luego de ganar el partido final y reveló su estrategia para conseguir el título. “Lo vimos mucho rato hoy con mi entrador, planeamos una estrategia casi perfecta, tuvimos que ser muy agresivos, cerrar mucho la red. Haber empezado bien sólido creo que ayudó mucho y más que nada la confianza y ser valiente”, puntualizó.

El jugador nacido en Toronto, pero con nacionalidad chilena, llegó a Guayaquil con perfil bajo, pero de entrada sacudió el tablero al derrotar al primer favorito del torneo, el español Jaume Munar.

Sin duda, ese triunfo agrandó su confianza y en adelante no cedió ningún set. Gracias a este título suma 80 puntos ATP y escalará en el ránking #169 al #140 aproximadamente.

El año pasado Tabilo sufrió una operación y estuvo alejado de las canchas por cinco meses, siendo Guayaquil uno de los primeros torneos en su regreso al tour profesional. “El año pasado vine de vuelta de una peritorinitis y fue duro haber regresado tan rápido después de la operación y haber podido ganar acá, un año después es increíble y estoy muy feliz”,

Alejandro, de 24 años, al final agradeció el apoyo del público presente, de su familia y de su novia, la tenista estadounidense Dasha Ivanova que en estos días está compitiendo en Chile.

LA MEJOR EDICIÓN

Andrés Gómez, director del torneo, hizo un balance general de lo que fue esta edición 2021 y aseguró que en la parte técnica ha sido el mejor de todos los disputados. Además, ponderó la importancia de haberlo realizado en 2020 y 2021, años de pandemia.

“En este torneo, y considerando que los ránkings están congelados de alguna manera, si esos ránkings se sinceraran hubiésemos tenido ocho top 100 en el torneo y por eso la calidad de tenis que hemos visto. Para mi, en general, ha sido el mejor torneo en la parte técnica que he visto. Quizá, Pablo Cuevas, cuando vino en su momento como #28 del mundo, estaba en un nivel diferente, pero creo que con De Jong, Tabilo, Báez, Cerúndolo hay un grupo muy grande de jugadores que garantizan el tenis, al menos en Sudamérica”, acotó el campeón de Roland Garros 1990.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Andrés Gómez (director) y Luis Adrián Morejón, organizadores del torneo, además del Ing. Carlos Suárez, gerente regional de CNT, Ing. Carlos Álvarez, director de deportes del muy ilustre Municipio de Guayaquil, Ing. José Machiavello, presidente del Guayaquil Tenis Club, Ing. Juan José Yúnez, Alcalde de Samborondón y Ricardo Reis, supervisor ATP.

El XVII Challenger Ciudad de Guayaquil se realizó gracias al importante auspicio del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Banco Guayaquil, CNT, Urvaseo, MG Morris Garages, Michelob Ultra, Lotería Nacional, Pronaca, Gatorade, Hivimar, Hispana de Seguros, Municipio de Samborondón, Dr. Daniel Blum, Lubricantes Gulf, Dr. Miguel Lebed, Ecuasal, Vento Rooftop, Well Business, MEC Médicos en casa, Amagua, Hotel Wyndham Garden, Megarent y DLM Salud y Bienestar.

FOTO:
Alejandro Tabilo
Crédito Challenger Guayaquil / José Alvarado