PARTICIPANTES DEL TORNEO

Jugador RANK
Francisco Comesaña

Argentina

Francisco Comesaña
PUESTO101
Federico Coria

Argentina

Federico Coria
PUESTO104
Daniel Galán

Colombia

Daniel Galán
PUESTO112
Román Burruchaga

Argentina

Román Burruchaga
PUESTO130
Marco Trungelliti

Argentina

Marco Trungelliti
PUESTO136
Juan Manuel Cerúndolo

Argentina

Juan Manuel Cerúndolo
PUESTO142
Vit Kopriva

República Checa

Vit Kopriva
PUESTO152
Federico Gómez

Argentina

Federico Gómez
PUESTO157
Tomás Barrios

Chile

Tomás Barrios
PUESTO170
Elmer Moller

Dinamarca

Elmer Moller
PUESTO171
Henrique Rocha

Portugal

Henrique Rocha
PUESTO179
Murkel Dellien

Bolivia

Murkel Dellien
PUESTO190
Vilius Gaubas

Lituania

Vilius Gaubas
PUESTO192
Juan Pablo Varillas

Perú

Juan Pablo Varillas
PUESTO205
Oriol Roca Batalla

España

Oriol Roca Batalla
PUESTO213
Nicolás Kicker

Argentina

Nicolás Kicker
PUESTO217
Ignacio Buse

Perú

Ignacio Buse
PUESTO225
Gonzalo Bueno

Perú

Gonzalo Bueno
PUESTO244
Andrés Andrade

Ecuador

Andrés Andrade
PUESTO246
Pedro Sakamoto

Brasil

Pedro Sakamoto
PUESTO296
Gastao Elias

Portugal

Gastao Elias
PUESTO304
Renzo Olivo

Argentina

Renzo Olivo
PUESTO336
Franco Roncadelli

Uruguay

Franco Roncadelli
PUESTO361
Marcos Chan

Ecuador

Marcos Chan
PUESTO1333
Francisco Castro

Ecuador

Francisco Castro
PUESTO--
Ángel Veliz

Ecuador

Ángel Veliz
PUESTO--

Galán, Tabilo, Meligeni, Burruchaga van por la final

3 noviembre, 2023
Galán, Tabilo, Meligeni, Burruchaga van por la final

Viernes, 03 de Noviembre de 2023

Cruces de semifinales de alto voltaje se darán este sábado 4 de noviembre en el XIX Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil; Daniel Galán de Colombia, Alejandro Tabilo de Chile, Felipe Meligeni Alves de Brasil y Román Burruchaga de Argentina son los protagonistas de la jornada que arrancará a las 11h00 con transmisión de ESPN.

Tal como se esperaba, el duelo entre el cabeza de serie #1, Federico Coria (78 ATP) de Argentina y el favorito #5, Alejandro Tabilo (125) de Chile, llenó todas las expectativas, fueron tres sets intensos que se alargaron a dos horas 23 minutos con victoria del chileno 6-7(4), 6-4, 6-4.

“Estoy feliz de poder avanzar acá. Es un torneo que me gusta mucho, me siento muy feliz acá y es bueno porque ha sido una temporada difícil porque he perdido muchos partidos cerrados en tres sets muy apretados y estoy feliz de haber sacado una victoria así para subir un poco la confianza que es lo que me ha faltado un poco, con el torneo que estoy haciendo y recuperar un poco para el partido de mañana”, indicó el chileno Tabilo.

Su rival por el cupo para la final será Román Burruchaga (243) quien se llevó el duelo argentino sobre Camilo Ugo Carabelli (153) por parciales de 6-4, 5-7, 6-1.

“Todos los días hablo con él (Jorge Burruchaga, padre y campeón del mundo en México 86). Siempre me desea suerte, que juegue tranquilo, porque yo sé lo que tengo que hacer. Él siempre está apoyando desde donde esté con un mensaje, una llamada y estamos en contacto permanente”, destacó Román de 21 años, nacido en Buenos Aires que irá ante Tabilo por su primera final en Challenger.

GALÁN VS MELIGENI ALVES

La otra llave de semifinales enfrentará al segundo favorito, Daniel Galán de Colombia ante Felipe Meligeni Alves de Brasil, quienes zafaron en dos sets sus respectivos partidos.

Galán (96) superó 6-1, 6-2 al boliviano Hugo Dellien (115), confirmando su favoritismo previo ya que lo había vencido en tres de las cuatro veces que se enfrentaron.

“Sí, lo conozco. Felipe es un jugador ofensivo, le gusta atacar, subir a la red, buscar el juego y hemos jugado en dos ocasiones y han sido partidos muy apretados. Hay que ir a lucharlo, dar lo mejor de mí mismo y a dejarlo todo hasta el final”, manifestó Galán que este año llegó a octavos de final en Wimbledon.

El esfuerzo y exigencia de los Juegos Panamericanos donde la semana pasada obtuvo la medalla de oro le pasaron factura al argentino Facundo Díaz Acosta (107) quien se retiró en el segundo set ante el brasileño Felipe Meligeni Alves (147).

El score 6-1, 3-1, favorecía al nacido en Campinas, cuando el argentino optó por abandonar debido a una molestia en la pierna izquierda.

“Hoy creo que siento más húmedo, más pesado el clima. Estaba al principio cansado por el partido de ayer que fue 2h30. Bueno, no hay mucho que decir del partido de hoy: creo que jugué a un buen nivel a pesar de que Facu no estaba al 100% porque viene de ganar el Panamericano en Santiago de Chile. Traté de estar enfocado para mantener mi nivel, él está jugando un muy buen nivel de tenis y deseo que se recupere pronto. Estoy contento por clasificar a semifinales”, declaró Meligeni Alves.

PROGRAMACIÓN – sábado 4 de noviembre
Cancha central – 11h00
[5] Alejandro Tabilo (CHI) vs Román Burruchaga (ARG)

A continuación
[7] Felipe Meligeni Alves (BRA) vs [2] Daniel Galán (COL)

No antes 14h00
Final dobles
C. Huertas del Pino (PER)/A. Huertas Del Pino Cordova (PER) vs [4] L. Margaroli (SUI)/S. Rodriguez Taverna (ARG)

ENTRADAS

El precio de las entradas es de $10 (diez dólares), valor único para todas las localidades, estas se podrán adquirir en la boletería del torneo a partir de las 10h00.

ESPN TRANSMITIRÁ

La cadena deportiva de TV más importante del mundo, ESPN, transmitirá en vivo el Challenger guayaquileño.

A partir de este sábado las dos semifinales singles y el domingo 11h00 la gran final singles.

El XIX Challenger Ciudad de Guayaquil COPA BANCO GUAYAQUIL otorga 75 puntos ATP al campeón, se disputa hasta el 5 de noviembre en las canchas de arcilla del Anexo Guayaquil Tenis Club.

El torneo llega gracias al auspicio del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Alcaldía ciudadana de Guayaquil, Banco Guayaquil, Urvaseo, ESPN, Antonio Pino Ycaza, Goodyear, Dr. Daniel Blum Gilbert, Audi, Stella Artois, Citikold Group, Uribe Schwarzkopf, Bingazo, Pozo Millonario, Alcaldía de Samborondón, Parqueo Positivo, EcuaSuiza seguros, Gatorade, Gulf, Médicos en Casa, Dr. Miguel Lebed, Ecuasal, Well Business, Vento Rooftop, Guayaquil Tenis Club, Amaqua, Federación Ecuatoriana de Tenis, Hotel Oro Verde, DLM Rehabilitación Deportiva, Megarent.

FOTO:
Román Burruchaga (ARG)
Crédito: @challengye05 /José Alvarado