PARTICIPANTES DEL TORNEO

Jugador RANK
Francisco Comesaña

Argentina

Francisco Comesaña
PUESTO101
Federico Coria

Argentina

Federico Coria
PUESTO104
Daniel Galán

Colombia

Daniel Galán
PUESTO112
Román Burruchaga

Argentina

Román Burruchaga
PUESTO130
Marco Trungelliti

Argentina

Marco Trungelliti
PUESTO136
Juan Manuel Cerúndolo

Argentina

Juan Manuel Cerúndolo
PUESTO142
Vit Kopriva

República Checa

Vit Kopriva
PUESTO152
Federico Gómez

Argentina

Federico Gómez
PUESTO157
Tomás Barrios

Chile

Tomás Barrios
PUESTO170
Elmer Moller

Dinamarca

Elmer Moller
PUESTO171
Henrique Rocha

Portugal

Henrique Rocha
PUESTO179
Murkel Dellien

Bolivia

Murkel Dellien
PUESTO190
Vilius Gaubas

Lituania

Vilius Gaubas
PUESTO192
Juan Pablo Varillas

Perú

Juan Pablo Varillas
PUESTO205
Oriol Roca Batalla

España

Oriol Roca Batalla
PUESTO213
Nicolás Kicker

Argentina

Nicolás Kicker
PUESTO217
Ignacio Buse

Perú

Ignacio Buse
PUESTO225
Gonzalo Bueno

Perú

Gonzalo Bueno
PUESTO244
Andrés Andrade

Ecuador

Andrés Andrade
PUESTO246
Pedro Sakamoto

Brasil

Pedro Sakamoto
PUESTO296
Gastao Elias

Portugal

Gastao Elias
PUESTO304
Renzo Olivo

Argentina

Renzo Olivo
PUESTO336
Franco Roncadelli

Uruguay

Franco Roncadelli
PUESTO361
Marcos Chan

Ecuador

Marcos Chan
PUESTO1333
Francisco Castro

Ecuador

Francisco Castro
PUESTO--
Ángel Veliz

Ecuador

Ángel Veliz
PUESTO--

Galán vs Tabilo, la gran final

4 noviembre, 2023
Galán vs Tabilo, la gran final

Sábado, 04 de Noviembre de 2023

El colombiano Daniel Galán, segundo favorito, y el chileno Alejandro Tabilo, quinto cabeza de serie, protagonizarán la gran final del XIX Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil, partido a realizarse este domingo a las 11h00 con transmisión en vivo de ESPN.

Según registros se han enfrentado tres veces, con dos victorias para el chileno, una de esas en el Australian Open 2020, duelo maratónico a 5 sets, lo que anticipa que el match final será de alto nivel, pues además ellos buena parte de su carrera en los últimos años han competido en torneos Grand Slam y ATP 250 y 500, ya que sus rankings les permitían ingresar.

Galán se ubicó este año #56 del mundo en el mes de julio luego de alcanzar los octavos de final en Wimbledon y Tabilo fue #64 el año pasado, temporada en la que fue subcampeón del ATP 250 de Córdoba.

“Tabilo es un jugador difícil como todos los que jugaron este torneo. Saca muy bien y le gusta ser ofensivo, hay que contrarrestar todo eso, pero ante todo dejarlo todo en la cancha y hacer mi juego es lo más importante”, manifestó el colombiano que hoy venció 6-4, 7-6(5) al brasileño Felipe Meligeni Alves (147).

Dicho partido se jugó bajo una fuerte temperatura y a pesar de haber finalizado en dos sets, ambos tenistas terminaron muy al límite físicamente.

“Fue un partido muy duro, muy físico. Creo que las condiciones también fueron difíciles porque está haciendo mucho calor y la humedad afecta más pero bueno, estoy contento de haber ganado en dos sets porque podía haber ido a un tercero fácilmente, estuvo muy apretado y pudo ser para cualquiera de los dos” añadió el nacido en Bucaramanga.

TABILO VA POR EL BICAMPEONATO

El 2021 derrotó en la final al neerlandés Jesper de Jong, dos años después Alejandro Tabilo va por su segundo título del Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil.

“Le dije a mi entrenador desde que llegué que cuando uno vuelve a un torneo donde ya he ganado, algo que nunca había hecho antes, como que tienes sensaciones distintas. Estoy más feliz en todo, entrenando contento porque me encanta el club, toda la gente que es muy linda y viene a apoyar.”, anotó Tabilo que aquí está con su entrenador Ignacio Jojot.

Hoy, en el duelo de apertura de la jornada, el chileno fue un claro ganador sobre Román Burruchaga (243), a quien superó 6-3, 6-4. Un extenso rally se jugó en el match point que se cerró luego de un tiro ganador de derecha.

DOMINGO 11H00 LA FINAL POR ESPN

La cadena deportiva de TV más importante del mundo, ESPN, transmitió en vivo hoy los dos partidos de semifinales del Challenger. De la misma manera, mañana domingo a las 11h00 se podrá ver la gran final singles.

PERUANOS CAMPEONES DOBLES

Los hermanos peruanos Conner Huertas del Pino y Arklon Huertas Del Pino se llevaron el título de dobles al superar 6-3, 6-1 a Luca Margaroli (SUI) y Santiago Rodríguez Taverna (ARG).

Para ellos es su segundo torneo Challenger ganado juntos, antes lo lograron en Buenos Aires el año pasado. “La final fue un partido duro, no refleja el marcador, empezamos break abajo así que pudo haber sido diferente el camino”, indicó Conner.

ENTRADAS $10

El precio de las entradas es de $10 (diez dólares), valor único para todas las localidades, estas se podrán adquirir en la boletería del torneo a partir de las 10h00.

El XIX Challenger Ciudad de Guayaquil COPA BANCO GUAYAQUIL otorga 75 puntos ATP al campeón, se disputa hasta el 5 de noviembre en las canchas de arcilla del Anexo Guayaquil Tenis Club.

El torneo llega gracias al auspicio del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Alcaldía ciudadana de Guayaquil, Banco Guayaquil, Urvaseo, ESPN, Antonio Pino Ycaza, Goodyear, Dr. Daniel Blum Gilbert, Audi, Stella Artois, Citikold Group, Uribe Schwarzkopf, Bingazo, Pozo Millonario, Alcaldía de Samborondón, Parqueo Positivo, EcuaSuiza seguros, Gatorade, Gulf, Médicos en Casa, Dr. Miguel Lebed, Ecuasal, Well Business, Vento Rooftop, Guayaquil Tenis Club, Amaqua, Federación Ecuatoriana de Tenis, Hotel Oro Verde, DLM Rehabilitación Deportiva, Megarent.

FOTOS:
Alejandro Tabilo (CHI) y Daniel Galán (COL)
Conner Huertas del Pino y Arklon Huertas Del Pino campeones dobles
Crédito: @challengye05 /José Alvarado